Estenosis venosa central
Una de las causas más frecuentes de disfunción de las Fístulas y/o Grafts Arteriovenosos en pacientes en Hemodiálisis Crónica
INCIDENCIA: 11-40 %.
Factores de riesgo
- Topografía en Vena Subclavia.
- Cateterizacion del sector Izquierdo.
- Infección del catéter.
- Catéter de gran calibre.
- Posicionamiento cercano a la Vena Cava Superior.
- Composición del catéter (Polietileno & Teflón > Poliuretano > Silicona.
- Colocación de catéteres en Venas Centrales en forma prolongada.
Sintomatologia
- Asintomático
- Síndrome de Vena Cava Superior secundario al alto flujo. (Edema del miembro Superior ipsilateral,cara , cuello )
- Sangrado prolongado en zona de punción de la fístula de Diálisis por Hipertensión venosa.
- Hemodiálisis ineficaz.
- Significativa reducción en el flujo del acceso de sangre.
Indicación de tratamiento
- Estenosis sintomática.
- Hemodiálisis ineficaz
- Estenosis asociada con trombosis del acceso arteriovenoso.
Como tratarla
- Cirugía: Necesidad de Esternotomia por localización profunda intratoraxica de los vasos.
- Angioplastia + Stenting.
Estrategia de la angioplastia
- Vía retrograda Convencional (desde acceso Vena Femoral)
- Wiring anterogrado con baloneo y stenting retrogrado (la exteriorización de la guía colocada anterograda
por el acceso femoral luego de “enlazarla” en la Aurícula der. o VCS brinda un extraordinario soporte para el
el baloneo y stenting.
Fuente: Europcr 2009 T.Santoso , MD
Ultima actualizacion: 22 DE JULIO DE 2009