ultima actualización
23 de enero del 2021
10.993.659 visitantes
En el TCT 2000, el Dr. Christian W. Hamn del Kerkchof
Heart Center, Alemania realizo una revisión del tema Stent graft denominando su conferencia “ Stent
graft; Nicho angosto o Amplia plataforma”.
Presento los 3 modelos que existen actualmente en el mercado
Señalo sus características especificas especiales: sellado de la placa,atrapamiento de debris, gran fuerza radial y prevención del excesivo crecimientode la hiperplasia de la intima.
Enfatizo las realidades de la Angioplastia en los graft venosos: alta mortalidad intraprocedimiento(3%) y en el seguimiento(8%), alto riesgo de embolizacion(20%) y alta tasa de reestenosis s/stent> 45%y c/Stent aproximadamente 30%
Posteriormente presento los resultados del Trial STING, realizado en 11 centros de Alemania y 1 de Australia, cuyo investigador principal es el propio Christian W. Hamn.
El STING es un estudio Multicentrico , Prospectivo, Randomizado, que comparo el Jostent graft con el Stent convencional Jostentflex . Todos los pacientes recibieron medicación Anti II B III A, y posprocedimiento AAS y Clopidrogrel durante 3 meses.
Objetivo: Reducción de la Reestenosis binaria de 22% (37% a 15%). El “endpoint primario”fue la tasa de reestenosis a los 6 meses y el “endpoint secundario” la tasa de eventos mayores en ese lapso.
Metodología: Se randomizaron arterias con diámetros > o
=3,0mm hasta 5,5mm y una longitud entre 5 y 15 mm.
Se compararon 107 Joflexstent y 104 Jomed stentgraft
Durante la ATC se le realizo a todos Angiografía cuantitativa
, Ivus. y medicación Anti IIB- IIIA.
A los 6 meses el seguimiento fue clínico y angiografico.
El procedimiento se considero exitoso cuando la estenosis residual
fue < del 15% y el Timi = o > de 2.
Resultados: Angiograficamente no hubo diferencias
significativas en el éxito angiograficoy el % de disección
y trombo residual.Tampoco en los eventos intraprocedimiento (Disección,Muerte,Oclusion
Aguda y Embolizacion distal.)
Tampoco hubo diferencias estadísticamente significativa en
la tasa global de eventos mayores a 6 meses. (Ver
Tablas I-II-III)
Angiograficamente hubo una mayor tendencia a ganancia aguda con el
Stentgraft,pero este tuvo una mayor perdida tardía que resulto
en una menor ganancia neta final.
La tasa de Reestenosis fue del 19% (Flexstent) vs. 27% (stentgraft).
Las conclusiones finales de la conferencia fueron que las indicaciones indiscutibles del Stentgraft son la Perforación y los Aneurismas Coronarios y que en los Graft venosos su aplicación es escasa pues los resultados de los Trials RECOVERS y STING fueron desalentadores.
Autor: Dr. Carlos Alvarez Iorio
Ultima actualizacion: 22 de Mayo de 2003