ultima actualización
22 de enero del 2021
10.993.659 visitantes
La salud cardiaca y la nutrición
van de la mano. Los hábitos
de comida saludable pueden permitir en forma apropiada y eficiente, la proteccion
del sistema cardiovascular. Una dieta mal confeccionada puede conducir a un
severo riesgo de Cardiopatía ,Stroke o Diabetes.
El proceso de envejecimiento,esta unido a la denominada Disfunción Endotelial,
un proceso donde las células endoteliales relajadas, dilatadas pierden
gradualmente dichas características .Las células endoteliales
son encontradas en todo el organismo incluyendo el sector cardiovascular y
el corazon.Se sostiene en el momento actual que su disfunción es el
paso mas temprano en el proceso de ateroesclerosis, angina de pecho y ataque
cardiaco.
Un grupo de investigadores estuvieron interesados en explorar si la dieta y
la vitamina C tenían algún impacto sobre la disfunción
endotelial.Sus resultados fueron publicados en el volumen de Octubre/2002 del
CARDIOVASCULAR RESEARCH.
Las calorías, grasas, vitaminas, proteinas, colesterol y sal son algunos
de los muchos jugadores que tienen un rol en mantener la salud o aumentar el
riesgo de enfermedad.
La USDA FOODGUIDE PYRAMID ayuda a encontrar un balance entre la gran variedad
de nutrientes sugiriendo los tipos y cantidad de alimentos para alcanzar la
dieta total ideal. Es una herramienta útil y practica para los adultos
y niños por encima de los 2 años.
Desde 1992 la FOOD GUIDE PYRAMID ha clasificado los alimentos en 6 categorías.
La FOOD GUIDE PYRAMID no establece menús exactos o hace
recomendaciones especificas de alimentos.Por esa razón es
una herramienta flexible que fácilmente se adapta a la diversidad
de culturas, también como a las necesidades especiales de
la población añosa, o diabéticos.
Los investigadores estudiaron una dieta Mediterránea rica
en vitamina C y la compararon a la vitamina C sola en su efecto
sobre la disfunción endotelial.La dieta Mediterránea
enfatiza en asociar diariamente, actividad física, alimentación
en base de granos enteros,frutasn legumbres vegetales, queso y
aceite de oliva.
54 individuos sanos (57-80 años) fueron seleccionados al
azar a una dieta Mediterránea rica en vitamina C, vitamina
C en forma aislada y placebo (píldora inactiva) Los resultados
fueron evaluados a los 6 meses. La función vascular mejoro
con la dieta mediterránea rica en vitamina C pero no con
la vitamina C en forma aislada.
Autor: Dr. Carlos Alvarez Iorio
Ultima actualizacion: 28 de Noviembre de 2004