ultima actualización
22 de enero del 2021
10.993.659 visitantes
Todos los trabajos coinciden que
las personas quienes están propensas a enfermedades del corazón
pueden disminuir su riesgo con programas de ejercicio y dieta .
En general se esta de acuerdo que una dieta baja en grasas y alta en
fibras y realizar ejercicio diariamente en un periodo relativamente
corto, disminuye la presión arterial y el nivel de colesterol,
reduciendo la cantidad de stress cardiaco y mejorando otros factores
de riesgo cardiaco aunque la cantidad de peso perdido no sea significativo.
En un pequeño trabajo realizado recientemente, solo en hombres que promediaron de 38 a 72 años y todos fueron considerados obesos (con un índice de masa de por lo menos 30), el índice de masa es una medida de peso en relación a la altura y se piensa que es el factor que mas eficazmente se correlaciona con el riesgo de enfermedades cardiacas, aun mas que el peso en forma aislada..
Los voluntarios de este estudio caminaron en una cinta ergometrica
por espacio de 45/60 minutos y consumieron una dieta en la cual menos
del 10% de las calorías totales provenían de las grasas,
15 al 20% de las proteínas y arriba del 75% de Carbo hidratos
ricos en fibras tales como los granos, frutas y vegetales.
Después de tres semanas el stress oxidativo (que se mide en
la sangre por el nivel de los radicales libres) estos cayeron en
un promedio de un 28% de acuerdo a un reporte del 12 de noviembre
de la revista Circulation que es la revista de la American Heart
Association. Los niveles de oxido Nítrico, un compuesto en
la sangre que ayuda a mantener las arterias abiertas y ayuda a dilatarlas
aumentaron en un 28%.
Ninguno de los pacientes que inicialmente tenían hipertensión
arterial estuvieron hipertensos al final del trabajo. El colesterol
total cayo casi un 20%. La glucosa y los niveles de insulina que
son factores de riesgo para diabetes tipo II ,como también
para las enfermedades del corazón cayeron un 7 y 46 % respectivamente.
Y mientras el índice de masa y el peso también cayeron,
sin embargo los hombres permanecieron obesos al final del estudio.
Los investigadores atribuyeron el resultado a la ingesta aumentada
de fibras y antioxidantes, los cuales están en las frutas
y las verduras los que neutralizan a los radicales libres en el cuerpo,
que se piensa son los principales causantes de las complicaciones
cardiovasculares.. Los niveles más bajos de grasa y azúcar
refinada en la dieta contribuyen a reducciones en la insulina, la
presión arterial y el stress oxidativo. El ejercicio puede
mejorar los niveles de oxido nítrico y disminuir la presión
arterial y el hiper insulinismo.
Una dieta rica en grasa y en azúcar refinada aumenta la formación
de radicales libres por stress oxidativo y esta podría ser
la causa subyacente de muchos de los problemas de salud que nosotros
vemos en nuestro país.
Los resultados del estudio en los hombres se puede también
aplicar en mujeres dijo el autor del trabajo. Él describió los
resultados de otro estudio no publicado todavía mostrando
que el stress oxidativo y otros factores de riesgo de enfermedades
cardiacas fueron mitigados por una dieta a corto plazo y programas
de ejercicios en mujeres post menopausicas que estaban sometidas
a terapéutica de reemplazo hormonal.
Estos resultados soportan las recientes recomendaciones de la American
Heart Association que enfatizan que la dieta debe ser rica en granos
verduras y frutas. Los resultados señalan también el
valor del ejercicio diario.
Autor: Dr. Carlos Alvarez Iorio
Ultima actualizacion: 28 de Noviembre de 2004