ultima actualización
22 de enero del 2021
10.993.659 visitantes
¿Que es la enfermedad Carotídea?
¿Cuales son los factores de riesgo para tener
una enfermedad Carotídea?
¿Cuales son los síntomas de la enfermedad
de las arterias Carótidas?
¿Cómo se hace el diagnostico de la enfermedad
de las arterias Carótidas?
¿Cual es el tratamiento para la enfermedad
de las arterias Carótidas?
¿Puede la enfermedad de las carótidas
ser prevenida?
La enfermedad Carotídea es un tipo de enfermedad de las arterias
Periféricas en las cuales hay un “endurecimiento de las mismas “ (aterosclerosis)
. Las arterias Carótidas son las que llevan sangre rica en oxigeno al
cerebro.
La enfermedad significativamente aumenta el riesgo de tener el tipo mas común
de ataque isquémico cerebral (Stroke) el cual esta causado por una brusca
y severa falta de sangre rica en oxigeno en el cerebro (isquemia cerebral).
Debido a que la enfermedad Carotídea es provocada por un estrechamiento
de la arteria producido por unas “placas” en el interior de la
pared de las arterias hay un riesgo alto de que la arteria sea bloqueada u
obstruida por un coágulo de sangre o que fragmentos de dicha placa de
ateroma rota embolicen en el cerebro.
Los factores de riesgo para la enfermedad de la arteria Carótida son los mismos que para la enfermedad de las arterias coronarias.
Estos factores de riesgo señalados pueden ser modificados con tratamiento. Los factores de riesgo que no pueden ser modificados incluyen los siguientes:
Cuando una persona tiene la enfermedad de la arterias Carótidas frecuentemente
tiene lo que se denomina un ataque de isquemia cerebral transitoria. Una isquemia
cerebral transitoria es un síntoma que alerta de un futuro ataque cerebral,
y aproximadamente un 20/25% de pacientes que tienen una isquemia cerebral transitoria
desarrollara una ataque cerebral en los próximos dos años.
Los síntomas de una isquemia cerebral transitoria son los siguientes:
La isquemia cerebral transitoria también puede causar una variedad de síntomas visuales, como los siguientes:
Cualquier persona que ha experimentado estos síntomas urgentemente debería visitar a su medico para saber si ha tenido una isquemia cerebral transitoria y si la misma es debido a una enfermedad Carotídea.
En primer lugar el medico hará una historia clínica completa preguntando
sobre los antecedentes de enfermedad Carotídea o coronaria si el paciente
es fumador o hace una vida sedentaria o como se menciono previamente investigando
el colesterol, etc.
Finalmente en la historia de la enfermedad actual el medico preguntara si el
paciente ha tenido síntomas de isquemia cerebral transitoria o de un ataque
fugaz cerebral.
Luego de hacer una historia medica el medico hará un examen físico
completo, este debe incluir la auscultación con estetoscopio del cuello
para evaluar si el paciente tiene soplos o ruidos en la carótidas que
indirectamente nos traduce la presencia de una enfermedad obstructiva de las
arterias Carótidas. Sin embargo muchas veces dichos ruidos o soplos no
están presentes y es obligación del clínico realizar una
serie de test para confirmar o descartar él diagnostico de enfermedad
arterial Carotídea.
Los factores de riesgo para la enfermedad de las arterias Carótidas son similares a los de la enfermedad de las arterias Coronarias, por lo tanto el cambio de estilo de vida es el mismo para ambas enfermedades. Esto incluye lo siguiente:
Junto al cambio del estilo de vida que es fundamental se prescriben medicaciones para reducir el riesgo del ataque cerebral, estas medicaciones incluyen dosis diarias de aspirinas u otras drogas anticoagulantes o antiplaquetarias que previenen la formación de coágulos en las arterias.
Cuando se comprueban obstrucciones severas a la circulación
de la sangre en las arterias Carótidas se utiliza tratamiento
invasivo. El tratamiento de rutina desde hace muchos años
es el tratamiento quirúrgico es decir la endarterectomia
Carotídea, este es un tratamiento que se realiza con anestesia
general que requiere incisión quirurgica pero es el tratamiento
con mas antecedentes y mejores resultados hasta hace pocos años.
En los últimos años se comenzó a realizar
angioplastia a nivel de las arterias Carótidas que ha
tenido rápido avance en su tecnología y que en
el momento actual prácticamente iguala los resultados
de la cirugía.
A pesar de que la cirugía sigue siendo el “gold standard” en
el tratamiento de las arterias carótidas la Angioplastia es un procedimiento
que no requiere anestesia general ni incisiones quirúrgicas, la internación
dura 24 hs. tiene alta tasa de éxito y tiene indicación electiva
en casos puntuales en cuellos que han sido operados previamente por cualquier
causa o que han recibido tratamiento radiante o en obstrucciones altas de las
arterias Carótidas que son inaccesibles o más difíciles
en la técnica para el cirujano y en la reestenosis después de la
cirugía.
Las estrategias para prevenir la enfermedad de las arterias Carótidas incluyen los cambios en el estilo de vida ya mencionados y para los pacientes con alto riesgo de desarrollo de la enfermedad los médicos deberían realizar periódicamente Eco Doppler color de las arterias Carótidas como parte del screening del examen regular de los pacientes.
Autor: Dr. Carlos Alvarez Iorio
Ultima actualizacion: 28 de Noviembre de 2004