Indicaciones de colocacion del Filtro de Vena Cava Inferior
Indicaciones de filtro permanente en VCI
Las indicaciones para la interrupción permanente del
flujo en VCI pueden ser absolutas ó relativas, siendo éstas últimas
más debatidas, mientras que las primeras están
ampliamente aceptadas.
Indicaciones absolutas:
-
Contraindicación absoluta a los anticoagulantes.
Pacientes con TVP y TEPA probado que presenten ulcus gastroduodenal
con
sangrado reciente o ACV en los 3 últimos meses.
-
Complicación hemorrágica
de los anticoagulantes durante el tratamiento.
-
Fallo de la anticoagulación con TEPA recurrente. Pacientes
que se encuentran correctamente anticoagulados, en los que se
objetiva TEPA recurrente con hipertensión pulmonar severa.
-
TEPA masivo. Repercusión hemodinámica importante
y shock en pacientes con trombos amenazantes en EE.II o en
sector ileocavo.
Indicaciones relativas:
-
Trombos flotantes en territorio femoro-ilíaco o en VCI
con o sin episodio previo de TEPA. Recientemente en una serie
de 400 casos de TVP la colocación de filtro en cava más
anticoagulación no mejoró los resultados, a dos
años, obtenidos sólo con anticoagulacción.
-
Profilaxis
de cirugía mayor en pacientes de alto riesgo
y antecedentes de TVP.
-
Pacientes con neoplasias portadores
de TVP, puesto que se ha observado en estos pacientes
un alto sangrado con tratamiento
anticoagulante. No obstante para algunos autores la presencia
de cáncer no excluye ni siquiera para realizar tratamiento
trombolítico.
-
Embolismo séptico persistente a
pesar de tratamiento correcto.
-
TEPA recurrente en el tiempo
a pesar de profilaxis anticoagulante correcta.
Indicaciones de filtro temporal en VCI
Es escasa la experiencia que se tiene en la implantación
de filtros temporales para la prevención de TEPA. Su utilización
se ha combinado con tratamiento anticoagulante y/o trombolítico,
aunque cada vez más se indican como profilaxis en casos
de alto riesgo en los que no se puede hacer un buen tratamiento
anticoagulante preventivo (ej.TVP en politraumatizados ). Sus
indicaciones no han sido bien establecidas pero se aceptan como
de utilización aconsejable en las siguietes situaciones:
-
Paciente joven con trombos amenazantes en
VCI, o en sector fémoro-ilíaco
y no existe contraindicación para el uso de tratamiento
trombolítico.
-
Paciente con TVP amenazante y TEPA severo
con hipertensión
pulmonar y que se encuentra sometido a tratamiento fibrinolítico.
-
Paciente embarazada joven con TVP y TEPA masivo.
-
Paciente con trombosis de cava muy alta y
en el que no existe posibilidad de fijar un filtro definitivo
con garantías
suficientes para que no se produzca la migración.
Autor: Dr. Carlos Alvarez Iorio
Ultima actualizacion: 22 de Mayo de 2003