ultima actualización
22 de enero del 2021
10.993.659 visitantes
Indicaciónes | Clase |
1. Cierre abrupto por trombosis aguda después de la Angioplastía Coronaria (Nivel de evidencia B) | I |
2. Criterio de alto riesgo en los test no invasivos sin relación con la severidad de la angina. (nivel de evidencia A) | I |
3. Angor recurrente o criterio de alto riesgo en la evaluación por Test de sobrecarga no invasiva dentro de los 9 meses de la Angioplastía. (Nivel de evidencia C) | I |
1. Isquémia sintomática recurrente dentro de los 12 meses de haber realizado cirugía de By - Pass coronario. (Nivel de evidencia B) | IIA |
2. Evidencia por test no invasivo de criterios de alto riesgo en cualquier momento del post operatorio inmediato o mediato (Nivel de evidencia B) | IIA |
3. Angor recurrente con respuesta inadecuada a la medicación después de la revascularización. (Nivel de evidencia C) | IIA |
1. Paciente post - Angioplastía asintomático con sospecha de re-estenosis en los primeros meses de la Angioplastía debido a test no invasivos anormales sin criterios de alto riesgo. (Nivel de evidencia B) | IIB |
2. Angor Recurrente sin criterios de alto riesgo en test de sobrecarga no invasivos antes del primer año del post - operatorio. (Nivel de evidencia C) | IIB |
3. Paciente post - By-pass asintomático en quien un deterioro en el test de esfuerzo se documenta, pero quien sin embargo no tiene criterios de alto riesgo. (Nivel de evidencia C) | IIB |
1. Paciente post - By-pass sintomático que no es candidato para una nueva revascularización. (Nivel de evidencia C) | III |
2. Angiografía de rutina en pacientes asintomático después de la Angioplastía Coronaria u otra Cirugía a menos que forme parte de un protocolo de investigación. (Nivel de evidencia C) | III |
Clase I | Condiciones donde hay evidencia y/o acuerdo general de que un procedimiento o tratamiento es útil y efectivo |
Clase II | Condiciones donde hay evidencia conflictiva y/o divergencia de opinión sobre la utilidad/eficacia de un procedimiento o tratamiento. |
Clase IIA | Evidencia/opinión a favor de la utilidad/eficacia. |
Clase IIB | Evidencia/opinión menos establecida en relación a la utilidad/eficacia. |
Clase III | Condiciones donde no hay evidencia/acuerdo acerca de la utilidad del procedimiento/tratamiento. En algunos casos, inclusive, puede ser perjudicial. |
Nivel de evidencia A | por la presencia de múltiples trials clínicos randomizados. |
Nivel de evidencia A | por la presencia de un unico trial randomizado o por estudios no randomizados. |
Nivel de evidencia A | consenso de expertos |
Autor: Dr. Carlos Alvarez Iorio
Ultima actualizacion: 22 de Mayo de 2003