ultima actualización
10 de abril del 2021
10.993.659 visitantes
Paciente de 34 años portadora de Hipertensión Arterial de cifras elevadas refractaria al tratamiento medico, derivándose a angiografía renal con diagnostico presuntivo clínico -eco gráfico de hipertensión Renovascular.
La angiografía renal izq. demostró una obstrucción severa del tronco de la arteria renal, visualizándole además un Aneurisma de aproximadamente 8mm de diámetro en una rama renal prepielica. Foto 1. La angiografia renal der. fue normal.
Fue discutido el caso en un ateneo de Cardiólogos Intervencionistas, planteándose 2 alternativas de tratamiento:
El procedimiento fue realizado en el INSTITUTO CARDIOVASCULAR BUENOS AIRES por el Dr. RICARDO GARCIA MONACO.
TECNICA. Luego del examen diagnostico se logro atravesar la lesión con guía Trasend 0.014 y se realizo dilatación secuencial con balones de Angioplastia AMIA de 5mm por 20mm y otro de 6mmpor 20mm. Foto 2. El control mostró corrección de un 100% sin apreciar estenosis residual ni recoil. Foto 3
Luego de repermeabilizar la A.Renal se decidió tratar el Aneurisma en la misma sesión por lo que se avanzo un micro catéter EXCELSIOR de luz 0.018 inch de diámetro montado coaxialmente con una huya TRASEND de 0.014 inch.El Aneurisma se embolizó con coils TRUFILL con sistema de liberación controlada en forma mecánica logrando excluir el Aneurisma mediante la utilización de 5 coils. Foto 4
Los controles postembolizacion mostraron exclusión del Aneurisma sin compromiso de la vasculatura renal y normalidad del calibre de la A.Renal. Fotos 5 - 6
La evolución clínica fue excelente, normalizando la tensión arterial, sin medicación , con controles con Eco-doppler color cada 3 meses.
A los 10 meses de evolución concurre nuevamente a nuestro servicio para nueva evaluación angiográfica renal ., con el diagnostico eco gráfico presuntivo de estenosis Renal derecha.
La angiografía renal der. DESCARTO estenosis renal, mientras que la angiografía renal izq. ratifico el éxito angiografico inicial del procedimiento. Fotos 7 - 8
Este caso nos pareció interesante presentarlo, por la infrecuente asociación de patologías y primordialmente para mostrar la técnica utilizada en su reparación y su perdurabilidad en la evolucion.
Para dejar una sugerencia terapéutica de este caso haga click aqui