ultima actualización
24 de enero del 2021
10.993.659 visitantes
Paciente de 67 años de edad, hipertensa, dislipemica, a la que en octubre de 2004 se le realizo una angioplastia renal izquierda con diagnostico de hipertensión reno-vascular.
La angiografía demostraba obstrucción severa en el ostium de la arteria renal izquierda de 4 mm de diámetro de referencia por lo cual se coloco un stent de 4.0 mm de diámetro x 18 mm de longitud.
La paciente tuvo una buena evolucion clinica reduciendo la medicación hipertensiva de la asociación de tres medicamentos a uno solo.
Recomienza dos semanas antes de su consulta con inestabilidad y difícil manejo de su hipertensión arterial, teniendo un ingreso a unidad coronaria por crisis hipertensiva.
El eco-doppler color sugirió una reestenosis del stent.
Se utilizo el acceso Femoral derecho, colocándose un sheat 6 fr. Se realizo cateterismo selectivo diagnostico, confirmándose el diagnostico del ultrasonido de reestenosis difusa intrastent severa.(foto 1) La cateterizacion coaxial fue dificultosa, pues el extremo proximal del stent sobresalía algunos mms del ostium renal. Se utilizo catéter guía coronario tipo mamario 6 fr. pudiéndose atravesar la estenosis con wire PT II 0.014. (foto 2).Se predilato sucesivamente la reestenosis con balones 1,5, 2,5y 3,5mm de diámetro por 20mm de longitud,(foto3) cuidando dilatar bien el ostium y no sobrepasar el margen distal del stent, colocándose finalmente stent CYPHER de 3,5mm de diámetro por 24mm de longitud,(foto 4-5) impactándolo finalmente con balón de 4,0mm de diámetro por 24mm de longitud, con buen resultado final (foto 6-7) , es decir sin estenosis ni gradiente residual.
Como trata usted la reestenosis intrastent en arterias renales con diametro
de referencia < de 5mm.
Esta de acuerdo en utilizar en estos casos "drug eluting stents".
Para dejar una sugerencia terapéutica de este caso haga click aqui