ultima actualización
27 de enero del 2021
10.993.659 visitantes
El tratamiento de la aneurisma coronario asociado a lesiones ateroscleroticas
significativas es controversial.
Históricamente el tratamiento electivo era el By Pass coronario.
Con el advenimiento del tratamiento endovascular, la aparición de los
stents cubiertos, inicialmente construidos artesanalmente con vena safena se
convirtieron en una alternativa promisoria. Posteriormente la aparición
del stent con PTFE (JOMED) se transformo en la mejor opción .
Sin embargo, este device mostró en la evolución inmediata y mediata
mayor proporción de trombosis sub aguda y eventos mayores que los stents
standard. Ver Link Temas de Interés. (Stents cubiertos).
Un reporte 1 sobre “ Obliteración de aneurismas coronarias con
Angioplastia y colocación de stent no cubierto” comunico que en
los casos de aneurisma coronario de cuello pequeño, la predilatación
y posterior colocación de un stent standard podría determinar
un cambio en la morfología de la placa con desplazamiento de la misma
produciendo así el “secuestro” del aneurisma, solucionando
la estenosis y el aneurisma adyacente.
Esto resulto a nuestro criterio una inteligente estrategia lo que nos empujo
a adoptarla como táctica para solucionar este caso. La idea era realizar
una predilatación progresiva con Balon 2.0 y 3.0 y evaluar angiograficamente
el comportamiento de la placa sobre la estenosis y el tamaño de la aneurisma.
Si el resultado inmediato demostraba una regresión significativa del
tamaño de la aneurisma coronario entonces optaríamos por la colocación
del stent standard y si el aneurisma permanecía con la misma imagen
angiográfica se debería colocar un stent cubierto (JOMED).
Durante el procedimiento se realizo como estaba previsto una predilatación
con Balon 2.0y 3.0 mm de diámetro visualizándose en la angiografía
posterior a la dilatación una zona “hazy” con disección
angiográfica no oclusiva y significativa disminución del tamaño
del aneurisma coronario. (Fig 6 - 7 )
Fue así que se decidió colocar un stent tubular 3.0 por 18 mm
de longitud, obteniéndose luego de la colocación del mismo un
buen resultado angiografico prácticamente sin estenosis residual y con
la desaparición del aneurisma coronario.( Fig. 9 – 10) Se produjo
la oclusión de una pequeña rama diagonal que no provoco eventos.
(Fig 9 )
Creemos que la resolución del caso fue exitosa, nos parece que la técnica
empleada puede tenerse en cuenta para casos similares a pesar de que reconocemos
que la estrategia utilizada puede ser controversial.
(Previo a la realización del procedimiento se hizo el “test” a
la Coronaria Derecha visualizándose el Stent permeable sin estenosis
significativa ).
1) Rohit J. Parmar, MD, and Barry F. Uretsky, MD. Obliteration of a Coronary Artery Aneurysm with percutaneous Transluminal Coronary Angioplasty and Stent Placement. Cathet. Cardiovasc. Diagn, 41:51-52,1997.