ultima actualización
27 de enero del 2021
10.993.659 visitantes
Indudablemente, este caso clínico (angor post infarto, no Q) con una
coronariografia que muestra obstrucción prácticamente total de
la arteria Descendente Anterior y lesión ostial de la diagonal con gran
carga de trombos, y un ventrículo izquierdo con poco deterioro de la
función ventricular a expensas de una hipoquinesia antero apical leve
que traduce un infarto incompleto de esa zona, tenia indicación electiva
de revascularización.
El caso lo mostramos para discutir cual hubiera sido la mejor opción
de revascularización. La gran carga de trombos que por la correlación
con el cuadro clínico aparentaba tener ya varios días, con embolizacion
angiográfica distal, determinaba, como fue mencionado por los colegas
que opinaron del caso, una tasa potencial mayor de complicaciones por embolizacion.
Nos pareció que la Angioplastia, asociada solamente a medicación
con inhibidores ANTI II B-III A no era protección suficiente para
realizar un procedimiento con alta chance de embolizacion.
También pensamos que con algunos dispositivos actuales como el X-Sizer
teníamos mejor chance para solucionar con menor potencial de complicaciones
el caso. Sin embargo como no poseiamos dicho Device, concluimos que a pesar
de la edad la cirugía coronaria sin bomba era a nuestro criterio,
la opción mas segura para este paciente.
La cirugía sin bomba fue efectuada, realizándose anastomosis
mamaria a la arteria Descendente Anterior y radial desde la arteria Mamaria
a la Rama diagonal, evolucionando sin incidentes.
Si hubiéramos tenido en nuestro armamentario un X-Sizer habríamos
intentado realizar el procedimiento como fue sugerido por los colegas intervencionistas
que opinaron en el caso.
En relación a la etiopatogenia del cuadro clínico el plan fue
estudiarlo en forma sistémica descartándose los factores
pro tromboticos mas frecuentes:
Déficit de anti trombina III, Proteína C o S.
Déficit de factor XII.
Factor V Leiden.
Mutación 20210 del gen de pro trombina.
Aumento del Factor VIII.
Hiper homo cisteinemia.
Disfibrinogenemia.
Anticuerpos antifosfolipidos.
También se investigo el posible antecedente de adicción a la
cocaína.