ultima actualización
10 de abril del 2021
10.993.659 visitantes
Paciente masc. de 35 años, sin factores de riesgo coronario conocidos.
Deportista, de alta competencia.
Motivo de Internación; Angor prolongado. (08/03/02 -17hs-)
Refiere presentar 10 días atrás, dolor precordial opresivo de
intensidad 2/10 , al despertarse por la mañana, cediendo el mismo paulatinamente
en 30 minutos.
Presentó, en el transcurso de la última semana, 3-4 episodios
de angor de mayor intensidad y de 3 hs de duración aproximada. Destacando
un episodio CF III, intensidad 8/10 y de 4 hs de duración.(04/03/02) Ingresa por dolor precordial de 7 hs de evolución ( 7/10). Sin signos
de fallo de bomba, TA 150/80 FC 64 por min.
08/03/02 | 09/03/02 | 10/03/02 | 11/03/02 | ||
17 HS | 24 HS | 8 HS | |||
CPK | 620 | 1061 | 1049 | 838 | 390 |
CPK MB | 23 (4%) | 35 (3%) | 73 (7%) | 52 (6%) | 20 (5%) |
LDH | 648 | 650 | 759 | 904 | 781 |
VI 5.5/3.6 Fac. 35% Fey. 63%. AI 3.8
Akinesia no cicatrizal anteroseptal y apical en casquete, con signos de expansión
y contraste espontáneo en VI.
VI sin hipertrofia ni dilatación, y con función sistólica
y diastólica normal.
Evoluciona con angina de pecho típica de corta duración, motivo por en cual al cursar el 4to día de internación, se realiza CCG con diagnóstico de APIA no Q anterior.
Se demostró una obstrucción practicamente completa con gran
carga de trombos, con una longitud estimada superior a los 35 mm. en el tercio
medio de la arteria descendente anterior, con compromiso del origen de un
ramo diagonal. Además se observó un stop, en la unión
del tercio medio con el distal por probable embolia
El resto del árbol coronario es angiograficamente normal. Se visualiza
una rama septal de la arteria DA por colaterales de la arteria CD.
La función ventricular izquierda es normal.